Apoyo y empoderamiento

MUJERES
PARTICIPAR

PROYECTO DE MUJERES

Este proyecto consiste en dar apoyo emocional y formativo a las mujeres en riesgo de exclusión social para facilitar el desarrollo de su autonomía personal y la mejora de su inclusión social.

El proyecto se desarrolla en el corregimiento de Chame, a una hora y veinte minutos de la ciudad de Panamá. Algunos talleres y capacitaciones se realizan en la casa del voluntario y otros en una de las escuelas de la comunidad que se encuentra a 20 minutos caminando y 10 en bus.

OBJETIVOS

  • Fomentar la autoestima, el autoconocimiento, la confianza y otros aspectos personales.
  • Evitar la exclusión social desde la intervención integral con las mujeres y sus hijas e hijos.
  • Mejorar la empleabilidad de las mujeres como elemento indispensable para su inserción socio laboral.
  • Fortalecer la capacidad y responsabilidad familiar y comunitaria de las mujeres.
  • Empoderar a las mujeres a través de la formación y capacitación en cuestiones de equidad de género en el ámbito social, familiar y laboral.

PERFIL DE LAS MUJERES DEL GRUPO

En el procedimiento de Intervención Psico-Social se reconocen dos formas de Acceso al Programa Mujer: derivación externa desde entidades sociales privadas o públicas, o bien, por iniciativa propia. En ambos casos en la fase inicial de recepción y acogida se contempla como paso indispensable la entrevista social con la trabajadora con el fin de elaborar un diagnóstico individual y una propuesta de intervención en caso de encontrarse en alguna de las siguientes situaciones: 

  • Mujeres en situación de riesgo o exclusión social.
  • Mujeres migrantes por necesidad acompañadas o solas.
  • Mujeres en situación de privación material con o sin responsabilidades familiares.
  • Mujeres desempleadas de larga duración.
  • Mujeres desempleadas y con bajo nivel de empleabilidad.
  • Familias monomarentales.
  • Mujeres con grandes carencias emocionales y afectivas, sin redes de apoyo.
  • Mujeres víctimas de violencia de género.

ACTIVIDADES

El Programa de mujeres se desarrolla todo el año.

  • La programación de los talleres y actividades está directamente ligada a la consecución de nuestros objetivos específicos, incidiendo de cada actividad en uno de ellos y proporcionando a nuestras mujeres herramientas para la superación de la situación de riesgo o la no cronificación de la misma.
  • Los talleres y cursos de desarrollo personal, formación pre-laboral y orientación laboral se desarrollan en grupo.

El horario de los talleres y cursos es de lunes a jueves en horario de 10:00 a 11:30 y de 2:30 a 17:00 horas.

Algunas de las actividades disponibles son: 

  • Taller de desarrollo personal
  • Taller de formación pre-laboral
  • Taller de confección de costura creativa
  • Taller de bisutería
  • Taller sociosanitario

FECHAS DE INICIO

El proyecto está abierto todo el año.

Los días y horas que se tienen programadas para recogidas en el aeropuerto son: sábados y domingos.

El horario de recogida es de 9:00 a 20:00 horas los días mencionados. En caso de llegar fuera de los días mencionados o en horario fuera de recogida, el voluntario debe asumir un costo adicional de 50$. Esto no quiere decir que se puede incorporar otro día que no sea los lunes.

ALOJAMIENTO

En este proyecto se vive en la casa principal del voluntario ubicada en el pueblo de Chame.

La casa para voluntarios cuenta con:

  • Habitaciones que comparten con otros voluntarios
  • Cocina
  • Baño, patio y un área donde se realizan los días de cine y actividades recreativas.

LO QUE SE PROPORCIONA AL VOLUNTARIO

  • Alojamiento: Casa
  • Comidas de lunes a viernes (los viernes solo almuerzo)
  • Guía sobre el país y proyecto
  • Día de orientación e inducción
  • Apoyo 24/7 del equipo 
  • Reunión de seguimiento
  • Certificado de participación

 

NO INCLUIDO

    • Visado
    • Vuelos
    • Vacunas
    • Excursiones
    • Seguro médico
    • Recogida en el aeropuerto 
    • Seguro de RC y accidentes
    • Transportes internos
    • Agua embotellada

    PERFIL DEL VOLUNTARIO

    • Comprometido/a
    • Disponible a otras actividades
    • Motivado/a
    • Participativo/a
    • Empatía
    • Capacidad de Observación
    • Entusiasmo
    • Nivel Medio de Español
    • Adaptabilidad

    REQUISITOS

    • Ser mayor de 18 años
    • Cubrir el perfil del voluntario 
    • Hacer una solicitud al coordinador del programa, manifestando su interés en participar.
    • Se requiere llenar y firmar un formulario y acuerdo de voluntario.